COMPOST BOCASHI
Abono Orgánico
El proceso de cocinar nuestros alimentos, deja desechos, muy presente a lo largo de toda la historia humana y que comienza su colapso durante la primera revolución industrial. Consideramos parte fundamental de nuestro ciclo direccionar esos desechos hacia una alternativa constructiva devolviéndola a su origen, la tierra misma.
En este taller aprenderás a compostar, hablaremos sobre el medioambiente, gestión de desechos y su impacto positivo para los ecosistemas mediante la creatividad en un entorno apto para la experimentación y puesta en práctica.
El Compost Bocashi es una técnica japonesa para obtener abono orgánico, es una de las más eficientes para reducir desechos, sus ventajas son:
- No se forman gases tóxicos ni surgen malos olores debido a los controles que se realizan en cada etapa del proceso de la fermentación, evitándose cualquier inicio de putrefacción.
- Se puede elaborar en pequeños o grandes volúmenes.
- Se pueden elaborar en la mayoría de los ambientes y climas.
- Se autorregulan “agentes patogénicos” en la tierra, por medio de la inoculación biológica natural, principalmente de bacterias, actinomicetos, hongos y levaduras, entre otros.
- Se puede utilizar el abono en un período relativamente corto.
- Por medio de la inoculación y reproducción de microorganismos nativos presentes en los suelos locales y levaduras, los materiales se transforman gradualmente en nutrientes de excelente calidad disponibles para la tierra, las plantas y la propia retroalimentación de la actividad biológica.
- El crecimiento de las plantas es estimulado por una serie de fito hormonas y fito reguladores naturales que se activan a través de los abonos fermentados.