TALLER DE DANZA
Danza contemporánea
Sesión guiada de danza contemporánea de dos horas, en las que a partir de nociones anatómicas simples y su relación con aspectos físicos que nos influyen como la fuerza de gravedad, la posibilidad de encontrar empujes, entender la fluidez de nuestro propio peso, la inercia, las continuidades y discontinuidades, entre otras, podremos explorar y descubrir las posibilidades de una danza propia. Un tiempo colectivo para re descubrir la movilidad y la danza desde la capacidad de goce y juego de ese cuerpo que somos (piel, músculos, huesos, tejido conectivo, órganos….) y que diariamente nos permite percibir el espacio que nos rodea tanto como comunicarnos de modo no verbal.
Profesora: Rocío Rivera Marchevsky
Coreógrafa y diseñadora gráfica, dedicada al movimiento, prácticas escénicas performativas e improvisación. En la danza contemporánea su formación es independiente, nutriéndose del trabajo de diversos artistas y docentes de todo el mundo en instancias desarrolladas principalmente en Chile, Alemania, España y Latinoamérica. Es fundadora y directora artística de la compañía mundomoebio (1999) actualmente definida como un núcleo creativo. Fue fundadora y co -directora del Festival Internacional Danzalborde (2001 a 2017). Ha sido curadora y coordinadora del Laboratorio Internacional Movimiento Sur. Investiga cruzando sus campos de interés; danza contemporánea, improvisación y técnicas somáticas, diseño, arquitectura, espacio sonoro, palabra e imagen. Trabaja a partir de herramientas provenientes de sus investigaciones creativas y la improvisación como experiencia de conciencia corporal y espacial en la formación de bailarines, actores, diseñadores y arquitectos, tanto como herramienta para la creación.
En el ámbito académico integró ocho años el equipo docente de Taller de Introducción a la Arquitectura USM. Ha creado y dictado los cursos para “Cultura del Cuerpo” de la e[ad] PUCV y recientemente “Coreografías del Espacio” y “Cuerpo Colectivo, la huella en el espacio público” como invitada en la carrera de arquitectura UNAB. Es profesora de la cátedra de danza para la carrera de Teatro UPLA. Entre 2008 y 2016 ha sido intérprete de Carmen Beuchat y Cía.
Como docente y con sus obras ha participado en espacios formales e informales, festivales y encuentros, a lo largo de Chile, así como en Argentina, Brasil, Perú, Bolivia, Uruguay, México, España, Alemania, Suiza y China.